Estilo de vida 

¿Cómo defenderse de los drones rusos? Las soluciones tradicionales son demasiado costosas y pueden ser insuficientes

¿Puede considerarse un éxito la respuesta a la agresión rusa con drones en territorio de Polonia?

Este análisis de Mateusz Madejski en Business Insider Polonia aporta algunas claves a esa pregunta sobre las consecuencias de las nuevas técnicas de guerra para la OTAN y sus aliados, después de más de tres años de guerra en Ucrania.

Por un lado, se logró destruir una parte significativa de las aeronaves. Por otro, se emplearon aviones de combate extremadamente costosos: F-16 y F-35 aliados. Así, si el enemigo recurre contra nosotros a estrategias ya utilizadas en Ucrania, la defensa frente a los drones podría costarnos una auténtica fortuna. Y aun así, la eficacia estaría lejos de ser total. ¿Existen alternativas?

Durante la noche del 9 al 10 de septiembre, aproximadamente 19 drones rusos sobrevolaron Polonia. Un ataque sin precedentes en nuestra realidad contemporánea. El problema es que, en el campo de batalla actual, semejante número apenas resulta llamativo.

Hace apenas un año, un ataque con 30 drones en Ucrania en una sola noche se habría considerado excepcional. Hoy, según informaba recientemente el semanario británico The Economist, los ataques con cientos de estos aparatos se han vuelto rutina.

Las ofensivas con un solo dron son cosa del pasado: ahora predominan los ataques masivos, en “enjambres” o “nubes” de drones. Las tácticas varían: a veces decenas de aparatos atacan directamente objetivos militares o civiles, y otras buscan saturar y confundir los radares. En esos casos, los sistemas de defensa aérea, desviados por los drones, pueden dejar pasar con mayor facilidad misiles balísticos que alcanzan sus blancos.

¿Cazas F-35 a 34.500 euros por hora?

Si Rusia solo nos estaba poniendo a prueba con el reciente despliegue de 19 drones, es muy posible que también intente ataques a gran escala con enjambres. Repelerlos con medios convencionales no será sencillo y, sin duda, resultará muy costoso.

Una hora de vuelo de un F-16 cuesta 77.000 zlotys (unos 17.700 euros), mientras que la de un F-35 puede ascender a 150.000 zlotys (34.500 euros). 

A ello se suma que los misiles empleados por los F-16 polacos, según Onet, cuestan entre 400.000 y 500.000 dólares, e incluso en algunos casos alcanzan entre 1 y 1,5 millones de dólares cada uno.

Todo esto para destruir drones que, en ocasiones, apenas valen unos pocos miles de dólares. El desequilibrio financiero es evidente y plantea un desafío de enormes dimensiones.

Business Insider España

Entradas relacionadas

Dejar un comentario